Cuadernos Violetas

El Grupo de Trabajo Mujer Joven del Consejo de la Juventud de Extremadura inicia el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una campaña para visibilizar las formas ocultas de violencia sobre la mujer. El proyecto culminará el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. El proyecto consiste en recopilar en unas libretas específicas aquellas circunstancias de acoso o de fases incipientes de violencia de género sufridas por las extremeñas.

  • Cuadernos Violetas
  • Grupo de Trabajo Mujer Joven
  • El Proyecto
  • Puntos Violetas
  • Nuestras Embajadoras
  • Comparte tu historia Violeta
  • Testimonios
  • Contacto

5 marzo, 2017 by CJEx.

Nº 287

Me casé con 13 años con el padre de mis hijos. Me encontraba sola, porque mi padre estaba en prisión. En mi casa éramos todas mujeres. Así que me casé. Mi marido me maltrataba psicológicamente a diario, y me daba palizas. A causa de las palizas empecé a tomar pastillas. De hecho él me obligaba a tomar esas pastillas, ya que me dejaban sedada. Así no podía salir de casa, y me podía tener encerrada, que era lo que él quería. También me obligaba a tener con él relaciones sexuales, y si no accedía a tener sexo con él me volvía a dar una paliza.

En una de las ocasiones, a causa de la cantidad de pastillas que tomaba, acabé en la UCI ingresada, y tuve un aborto.

Otra de las veces, a causa de una discusión donde le dije que me iba a ir de casa, se llevó a mi hijo, lejos de mí, y estuve un mes sin verlo. Al final volví con él, y tuve a mi otra hija. Denuncié la situación varias veces, pero siempre acababa quitando la denuncia por presiones familiares, y porque me amenazaban.

A partir de ahí fueron palizas continuas. Llegué a hacerme una habitación con una cerradura y una puerta semi blindada para esconderme de él, para evitar los maltratos. A raíz de esa situación me animo a denunciar, en julio del año pasado. Me obligaba a robar para mantenernos, y si no quería pues me daba otra paliza. Así que una de las veces dejé que me pillaran, para que la policía pudiera sacarme de allí. Denuncié la situación y pude ir a un centro de acogida. Después empecé a salir con un hombre, que ahora es el amor de mi vida, y soy feliz con él y con mis hijos.

Sin embargo la adicción a las pastillas que él me obligaba a tomar me pasó factura. No podía dejar de tomarlas, y durante una época no estaba en mi sano juicio. Fue ahí cuando agredí a un agente. Tuve que ir a un centro de desintoxicación durante un tiempo. Después salió el juicio y acabé en prisión.

La cárcel me está ayudando a ser más fuerte. Por lo menos él está lejos, y tengo el apoyo de mi pareja y de mis hijos. También me ayuda tener una psicóloga en prisiones, con quien me desahogo. También me ayudó mucho mi estancia en los Centros de Acogida, y la ayuda posterior que recibí.

De vez en cuando todavía recibo cartas de mi él. No con amenazas ni nada de eso, sino diciéndome que quiere volver conmigo. Pero yo sólo quiero salir de aquí para irme con mi pareja y mis hijos, y poder seguir rehaciendo mi vida.

 

Filed Under: Testimonios Tagged With: 13, física, género, maltrato, pareja, prisiones, psicológica, sexual, sin edad, violencia

5 marzo, 2017 by CJEx.

Nº 285

En un viaje a Madrid tuve que cambiarme de asiento. Un cerdo sentado detrás no me dejaba. Llegó a masturbarse.

25 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 25, acoso callejero, sexual, transporte público, violencia

5 marzo, 2017 by CJEx.

Nº 284

Un día, estando en el parque de la universidad, me puse a ver una película con el portátil. Cuando miré hacia arriba vi a un hombre masturbándose, mirándome, a menos de dos metros. Salí despavorida.

23 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 23, acoso callejero, cosificación, sexual, violencia

27 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 279

Lo siento, pero no puedo contarlo. Cada vez que lo intento me duele demasiado. Cierro los ojos y revivo todo una y otra vez.

Pensé que puedo hacerlo, que poco a poco lo llevo mejor y adelanto, pero todo lo contrario.

Cada vez que me acuerdo sueño todo, lo revivo una y otra vez.

Lo siento pero no puedo.

Pero, por qué me pasa esto? Por qué en vez de seguir adelante voy para atrás?

En vez de olvidar, lo revivo en mis sueños. No puedo dormir sin soñar, sin tener pesadillas. 3 años separada.

25 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 25, género, violencia

27 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 278

Mi nombre es Isabel. Me quedé embarazada con 17 años y me obligaron a casarme porque era una deshonra. Ahí empezó mi cruz.

El seguía viviendo como siempre, salir y vivir su vida sin pensar que su hija tenía que comer. Así me fue llevando a su terreno y yo no era nadie. No me valoraba para nada, ni hacía nada bien, pero yo callaba y aguantaba.

Si me retrasaba en llegar a casa o si tomaba una decisión si saliamos con los amigos, yo no podía hablar porque tenía bronca. Siempre era lo que él quería hasta que empecé a trabajar y ganaba más que él, y no lo veía bien. Se buscó una amante y a mi me fue hundiendo hasta llegar a la depresión. Incluso me ofreció a un encargado para tener relaciones con él. Una humillación, pero yo tenía que aguantar que él se fuera con ella a vivir con ella y cuando discutía volvía a casa hasta que tuve fuerzas y dije  hasta aquí. Pero cuando pasó un tiempo volvió arrepentido y lo creí, pero era todo mentira y decidí separarme y divorciarme en octubre de 2012. Casi 25 años de mi matrimonio, pero el sigue contra mí y eso que se casó con ella, pero no puede ver que yo tenga pareja.

Después me vino la enfermedad de cáncer de pecho. Todo lo tuve que pasar sola, porque mis hijas no quieren saber nada de mí y mi familia no supo entender la enfermedad.

Luego empecé una relación con otra persona que me tenía engañada hasta que me di cuenta que era alcohólico, muy agresivo y celoso.

Cuando le dije que se terminaba todo, que no aguantaba más, me cogió por el cuello y casi me tenía ahogada. No sé de dónde saqué fuerzas para quitármelo de encima, porque ya no tenía casi aire.

Me fui fuera unos días, pero me encontró. Iba a por mi y me llevaron a una casa de acogida para víctimas de violencia, pero lo mas duro, es que estoy en el mismo pueblo que él y se que me está observando y controlando y se que me tiene guardada su venganza.

Por circunstancias yo no he tenido cariño ni por familia, ni por nadie, sólo por una persona, mi abuela, que por desgracia ya no está. Y aquí estoy sola en casa. Es muy triste porque tienes miedo de salir sola por si me lo encuentro.

Vaya vida que llevo a mis espaldas.

46 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 17, 46, alcohol, control, ex pareja, física, género, pareja, psicológica, violencia

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 15
  • Next Page »
C/Reyes Huertas, I-izq, 06800 Mérida
(+34) 924 00 93 30
(+34) 924 00 93 37
cuadernosvioletas@cjex.org
www.cjex.org
@GTMujerJoven