Cuadernos Violetas

El Grupo de Trabajo Mujer Joven del Consejo de la Juventud de Extremadura inicia el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una campaña para visibilizar las formas ocultas de violencia sobre la mujer. El proyecto culminará el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. El proyecto consiste en recopilar en unas libretas específicas aquellas circunstancias de acoso o de fases incipientes de violencia de género sufridas por las extremeñas.

  • Cuadernos Violetas
  • Grupo de Trabajo Mujer Joven
  • El Proyecto
  • Puntos Violetas
  • Nuestras Embajadoras
  • Comparte tu historia Violeta
  • Testimonios
  • Contacto

23 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 221

Muchas veces me presentan como la pareja de mi novio, como si yo no tuviera personalidad propia o no fuera una profesional, y quienes lo hacen son hombres.

29 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 29, género, Micromachismo, normatividad, roles

23 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 220

Estoy hasta las narices de aguantar que cuando como o tomo algo en bares y restaurantes con ellos, les den siempre a ellos la cuenta.

25 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 25, género, Micromachismo, normatividad, roles

23 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 218

«Ahora me iré a casa a preparar la comida, a barrer y a fregar. Y ella cuando llegue estará tumbá, tó lo larga que es. Y luego quieren igualdad. ¡A dónde vamos a llegar!». Esto comentó ayer, 12 de marzo de 2016, un compañero, maestro, a la salida de una actividad, rodeado del alumnado, que empezaron a increpar e insultar a la compañera de este hombre. «Es que las mujeres, vamos a hurgar en el tema de las mujeres, es que vaya tela». Esto comenta otro compañero machirulo (maestro), que se anima con los comentarios tan educativos que entablan ante el foro de chicos y chicas, sus alumnas y alumnos.

Filed Under: Testimonios Tagged With: estudios, género, hogar, insultos, observador, pareja, roles, sin edad

23 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 215

En un mundo en constante movimiento, en una España de crisis y paro, el emigrar a un país extranjero es normal, sales a buscar trabajo porque tu tierra no te lo da. ¿Van a aceptarte igual si eres hombre que mujer? ¿O te mirarán diferente si eres mujer? En España, si eres mujer, eres diferente: débil, dependiente y cualquier adjetivo que pueda debilitar a la persona. Sin embargo, las mujeres somos todo lo contrario en el s. XXI. La mujer es fuerte e independiente, aunque en la mente de nuestra sociedad más bien envejecida se nos tenga apartada y dominada. En el s. XXI la mujer es independiente del hombre e incluso de los padres y de la familia, siendo además un ser social necesario para que ésta se enriquezca y desarrolle. La sociedad no se entiende sin una mujer independiente y fuerte como la mujer del s. XXI, que se desenvuelve en una cultura hispana, europea o de cualquier otro lugar del mundo. Mientras más se la arrincona, más débil es la sociedad. Una sociedad desarrollada integra a sus componentes, socializa, da vida, no la niega, no la hace diferente ni la debilita.

Filed Under: Testimonios Tagged With: género, roles, sin edad

23 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 214

En casi todas las entrevistas me preguntan si tengo novia, estoy casada, si tengo hijos, si pienso tenerlos… A mis compañeros no se lo preguntan.

25 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 25, discriminación, género, Laboral, roles

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 17
  • Next Page »
C/Reyes Huertas, I-izq, 06800 Mérida
(+34) 924 00 93 30
(+34) 924 00 93 37
cuadernosvioletas@cjex.org
www.cjex.org
@GTMujerJoven