Cuadernos Violetas

El Grupo de Trabajo Mujer Joven del Consejo de la Juventud de Extremadura inicia el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una campaña para visibilizar las formas ocultas de violencia sobre la mujer. El proyecto culminará el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. El proyecto consiste en recopilar en unas libretas específicas aquellas circunstancias de acoso o de fases incipientes de violencia de género sufridas por las extremeñas.

  • Cuadernos Violetas
  • Grupo de Trabajo Mujer Joven
  • El Proyecto
  • Puntos Violetas
  • Nuestras Embajadoras
  • Comparte tu historia Violeta
  • Testimonios
  • Contacto

21 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 167

Estaba sobre las 10.30 de la noche en la calle y un coche con 4 chicos jóvenes dentro se pararon y empezaron a gritarme cosas. Como no levantaba la cabeza del teléfono móvil, se acercaron más y, subiendo la voz, siguieron lanzándome palabras groseras y asquerosas. Cuando vieron que un grupo de gente se acercaba, se fueron rápido.
Yo llegué a casa llorando, estaba indignada porque no pude hacer nada. Tenía miedo de que, al contestarles, me intentaran meter dentro o algo.

24 años

Filed Under: Testimonios Tagged With: 24, acoso callejero, miedo, transporte

21 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 164

Tenía 18 años y un hombre me miraba fijamente en el bus que va de mi núcleo urbano al de al lado. Me lo volví a encontrar a la vuelta, y me di cuenta de que me estaba siguiendo. Estaba histérica pero conservé la calma y conseguí despistarle yendo por callejuelas de mi barrio. Cuando llegué a casa tuve que ponerme a llorar para liberar toda la tensión que tenía acumulada.

18 años

Filed Under: Testimonios Tagged With: 18, acoso callejero, miedo, transporte público

21 febrero, 2017 by CJEx.

Nº 149

Durante mi época universitaria, estudie trabajo social, solía salir todos los días a la misma hora de casa, ir a estudiar, tomar café con mi grupo de amigas y amigos, salir por los bares de siempre y divertirme como mis veintitantos años me lo pedía. En mis salidas de casa, como en los bares frecuentados siempre me encontraba con el mismo chico. Un chico alto, guapo, muy musculado, que cada día me miraba de reojo, y yo devolvía la mirada, mas que nada porque llevaba un perrete que me encantaba. Una noche cualquiera, de fiesta con mi gente me lo encontré en el baño del «Miserere» el típico bar donde vamos cada viernes. Me dijo que me veía cada día, que le gustaba y que quería entrar conmigo al baño, a lo que le respondí que a mi me gustaba su perro, que también lo veía cada día, pero no que quería que entrara al baño conmigo, el insistió una y otra vez y al final le dijo NO! muy rotundo y parece que lo entendió, pero al entrar en el baño forzó la puerta y allí me vi diciéndole que saliera, que por favor saliera, y él, el chico guapo no podía entender que yo, una chica normal lo rechazará, lo cual le dio derecho a agarrarme de los brazos, empotrarme contra la pared y forzarme mientras gritaba sin parar, no sabia que hacer, sientes que no eres nadie, que tus decisiones no importan y que la fuerza esta por encima de todo, pero no pare de gritar… otro chico, al que no conocía abrió la puerta y me lo quitó de encima. No sabia que hacer así pues me fui corriendo a casa. Y a partir de ese día llegó lo peor, tener que verlo cada día, como me miraba, como se acercaba a mi cada noche a decirme que estaba gorda que era fea y que daba asco, mi pulso se paraba cada vez que lo hacia, salia de casa con miedo, con pavor y fui incapaz de denunciarlo. A veces cuando vuelvo a Salamanca temo encontrármelo por la calle (pues era profesor de una Universidad Privada). Esta fue la primera vez que sentí pavor, pero no ha sido la ultima, hay amigos que se creen con derecho a que seas suya y cuando lo cortas se presentan de madrugada en tu casa gritándote que le abras la puerta, te esperan a la salida del trabajo, igual te compran rosas que te tiran objetos como si fueras basura,de esta persona me aleje (tras varios años sufriendo a diario) huí, y es lo que he echo constantemente alejarme de todo lo que me produce miedo a salir de casa, me mudo de ciudad, de trabajo y vuelvo a empezar. Pero ya me he plantado, me he prometido a mi misma, con mis 32 años, que no voy a consentirlo mas, que no quiero tener MIEDO por ser mujer, que no estoy sola, aunque camine sin nadie por la calle, que tengo voz, capacidad, inteligencia y sobre todo ya no me quiero esconder más.

32 años

Filed Under: Testimonios Tagged With: 32, acoso, miedo

26 noviembre, 2016 by CJEx.

Nº 76

Tengo miedo a ir sola a casa por la noche porque los muchachos que van andando o en coche me dan voces y me van silbando. Todo por ser mujer. Miedo a que nos violen, y no soy la única.

16 años.

Filed Under: Testimonios Tagged With: 16, acoso, miedo, sexualidad

C/Reyes Huertas, I-izq, 06800 Mérida
(+34) 924 00 93 30
(+34) 924 00 93 37
cuadernosvioletas@cjex.org
www.cjex.org
@GTMujerJoven